Pasar al contenido principal
Inicio
ESEN

Navegación principal

  • I3A
    • El Instituto
    • Investigadores
    • Documentación
  • Investigación
    • Colaboración pública y privada
    • Laboratorios de vanguardia
    • Divisiones
    • Grupos de investigación
    • Proyectos clave de investigación
    • Proyectos Europeos e Internacionales
    • Infraestructuras singulares
    • Servicios de Apoyo a la Investigación (SAI)
    • Redes científicas y plataformas
    • Infraestructuras UNITA
  • Transferencia
    • Transferencia de resultados
    • Spin-offs
  • Formación
  • Divulgación
    • Eventos
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Actualidad
    • Newsletters
    • Vídeos
    • Podcasts
    • Imágenes
  • Patrocinio
    • Patrocinio
    • Cátedras UNIZAR-I3A
  • Contacto
    • Equipo directivo
    • Personal técnico
    • Cómo llegar al I3A
  • Ofertas de empleo
DiegoGutierrez

Diego Gutiérrez recibe el Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Científica Informática de España

El investigador del I3A es coordinador del grupo Graphics and Imaging Lab y catedrático de la Universidad de Zaragoza. Este reconocimiento se suma al que recibió a nivel europeo por su carrera y sus contribuciones científicas y técnicas
EndoMapper
EndoCartoScope: hacia una nueva generación de endoscopios con visión espacial inteligente
proyecto
La Escuela Politécnica Superior de Huesca acoge un "Science Espresso" del proyecto europeo eNargiZinc sobre almacenamiento de energía
efhera
El reto de restaurar áreas forestales tras grandes incendios
Ana Serrano
Ana Serrano, investigadora I3A Unizar, logra una Starting Grant que permitirá consolidar un grupo de excelencia en percepción y tecnologías XR en Aragón
Foto impulso
“Impulso” para cinco nuevos proyectos de investigación en el I3A
Presentación grupo
Investigadores del I3A crean una herramienta basada en IA para dar respuestas a pacientes con tumores urológicos
Jaime Ibáñez
El investigador del I3A, Jaime Ibáñez, nuevo miembro de la Academia Joven de España

Eventos

19-11-2025
Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2025)
26-11-2025
7th International Workshop on Model Order Techniques (MORTech 2025)
21-01-2026
II Simposio CEA de Ingeniería de Control, de Modelado, Simulación y Optimización y de Educación en Automática (SIME 2026)

Conociendo a...

Katiuska Alexandrino
Katiuska Alexandrino: “La investigación exige constancia, paciencia y capacidad para sobreponerse a los obstáculos”
Maikel Noriega
Maikel Noriega: “Los avances de la inteligencia artificial permiten crear modelos cada vez más personalizados”
Alejandra González Loyola
Alejandra González Loyola: “Mi interés por la ciencia fue motivado por mis profesores de ciencias naturales”
Carlos Flavián
Carlos Flavián: “Creo que al metaverso 4.0 le quedan varias décadas para estar en marcha”

Destacados

memoria 2024
Memoria de Actividades 2024
Imagen Máster y Doctorado en Ingeniería Biomédica
Máster y Doctorado en Ingeniería Biomédica
iconos de los laboratorios
Laboratorios de Vanguardia
Infraestructuras singulares
Infraestructuras Singulares

Grupos de Investigación

AFFECTIVE LAB
TICs y Emociones
AMB
Biomecánica Aplicada
BSICoS
Interpretación de Señal
CeNIT
Tecnologías inalámbricas, Seguridad y e-Salud
COSMOS
Sistemas Complejos
CREG
Tecnologías del Hidrógeno
D4S
Seguridad y prevención
DisCo
Computación Distribuida
ECO2
Descarbonización
GATHERS
Química verde
GAZ
Computer hardware
GBM
Biomateriales
GDE
Microelectrónica
Generés
Marketing
GEPM
Electrónica de potencia
GIA
Investigación en Arquitectura
GIFMA
Metrología Avanzada
GITSE
Ingeniería Térmica
GPT
Procesos Termoquímicos
Graphics & Imaging Lab
Computer graphics
GTF
Grupo de Tecnologías Fotónicas
GUIA
Química Analítica
Howlab
Ambientes Inteligentes
IAAA
Geoinformación
ID_ERGO
Ergonomía
M2BE
Mecanobiología
MARTE
Química Analítica
Ropert
Robótica
SID
Sistemas de información distribuidos
TFD
Tecnologías Fluidodinámicas
TIIP
Inyección plásticos
TME Lab
Microentorno Tisular
TOL
Tecnologías Láser
UIF
Fisioterapia
ViVoLab
Tecnologías del Habla

Contacto

Icono Edificio

Campus Río Ebro
Edificio I+D+i

Icono Dirección

C/Mariano Esquillor s/n
50018, Zaragoza

Icono Teléfono

976 76 27 07

Icono email

i3a@unizar.es

Mapa

Colabora

Cátedra Urbaser

 

Cátedra de Transformación industrial

Patrocina

Logo Cátedra Samca

Logo Gobierno de Aragón

Facebook
Icono Bluesky
LinkedIn
Instagram
Icono YouTube
Spotify logo

Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón - Universidad de Zaragoza

Centro de investigación referente nacional e internacional con más de 500 profesionales en Ingeniería Biomédica, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Procesos y Reciclado y Tecnologías Industriales.

 

NEWSLETTER I3A

Si deseas recibir nuestro boletín mensual, envíanos un correo a:  comunicacion.i3a@unizar.es

logo HRS4R

Aviso legal y Política de privacidad